La nacionalidad alemana
Alemán a través del derecho de naturalización
Por norma general Ud. puede convertirse en ciudadano alemán sólo después de haber vivido durante ocho años en Alemania. Si Ud. cumple determinados requisitos tiene derecho a ser naturalizado. Este derecho no le puede ser negado en este caso. Normalmente deberá cumplir los siguientes requisitos:
- Ud. tendrá que poseer un permiso de establecimiento o un permiso especial de residencia básico (Generalmente el permiso de residencia básico tiene que haber sido concedido por un motivo que corrientemente debe ser la base para una estancia permanente. Por eso no es suficiente, p. ej., un permiso de residencia para estudiar o permiso de residencia temporal por razones humanitarias.).
- Tendrá que haber tenido su residencia normal o legal en Alemania durante ocho años; en caso de haber participado en un curso de integración el plazo se reduce a siete años.
- Tendrá que poder costearse la vida y la de su familia sin necesitar ayudas estatales para la subsistencia (el llamado subsidio de desempleo, “Arbeitslosengeld II”, o la ayuda social, “Sozialhilfe”; aquí se hace una excepción con los jóvenes menores de 23 años o para aquellos postulantes a naturalización que no sean responsables de estar recibiendo la ayuda estatal para la subsistencia).
- Tendrá que tener conocimientos suficientes de la lengua alemana.
- Tendrá que declararse en favor del orden básico democrático y libre de la Ley Fundamental de la República Federal de Alemania.
- Tendrá que renunciar, por norma general, a la nacionalidad que tenía hasta el momento (aquí existen excepciones).
- No podrá haber sido penado por un delito grave.
Infórmese preferentemente con bastante tiempo de antelación sobre cuáles son los requisitos necesarios para su naturalización. Infórmese incluso cuando tenga pensado vivir sólo por algunos años en Alemania.
Tenga en cuenta que no todos los inmigrantes tienen que esperar ocho años para ser naturalizados, así, el cónyuge y los hijos pueden recibir la nacionalidad alemana aunque todavía no vivan desde hace ocho años en Alemania.
Por regla general la naturalización cuesta 255 Euros.
Encontrará más información sobre cuáles son los requisitos generales para la naturalización, p. ej., en el folleto “Wie werde ich Deutsche/r” (“Cómo hacerse alemán”), editado por la Encargada del Gobierno Federal para Migración, Refugiados e Integración o en Internet en www.einbuergerung.de).
Además puede solicitar información en el ayuntamiento de su ciudad o su distrito.
Reglamentación especial: naturalización discrecional
Aunque Ud. no haya todavía cumplido los ocho años de residencia en Alemania y, por eso, no tenga derecho a ser naturalizado, puede no obstante recibir la nacionalidad alemana a discreción (“Ermessenseinbürgerung”). Sin embargo, para esto hay requisitos en parte más estrictos. Así, p. ej., no se hacen excepciones con el cobro de ayudas estatales para la subsistencia.
Aquí existen plazos reducidos para recibir la nacionalidad alemana, p. ej., para las personas con derecho a asilo político (según el artículo 16a de la Ley Fundamental) y refugiados reconocidos según la Convención de Ginebra sobre refugiados y/o para los apátridas: En estos casos seis años de residencia pueden ser suficientes para ser naturalizados.
Si Ud. es cónyuge de un ciudadano alemán, entonces tiene vigencia la regla que en el momento de la naturalización tiene que haber convivido por lo menos dos años en matrimonio y haber vivido por lo menos tres en Alemania.
Niños: Nacionalidad alemana con el nacimiento

Para los niños prima: si un padre tiene la nacionalidad alemana –la madre o el padre– entonces los hijos recibirán la nacionalidad alemana automáticamente con el nacimiento. En caso de que ambos padres sean ciudadanos extranjeros, los hijos recibirán automáticamente la nacionalidad alemana en caso que uno de los dos padres tenga su residencia habitual y esté legalmente en Alemania desde hace ocho años y tenga un permiso de establecimiento o sea ciudadano de la UE titular de la libertad de elección del lugar de residencia.